-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Diego Ligero Avila en Reseña histórica de La Palma d… aguiphuelva en ¿Sabías que… la única Vi… Ricardo recio en ¿Sabías que… la cruz de… Nch93 en ¿Sabías que… la única Vi… Origen y Leyenda | T… en Baltasar Tercero Archivos
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: El Rocío
El Rocío. Tres claves históricas.
Uno de los hechos que más llaman la atención en el fenómeno rociero es su éxito internacional. E inquieta conocer la clave para que la devoción a la Virgen del Rocío haya irradiado, desde temprano, con una fuerza muy por … Seguir leyendo
¿Sabías que… las primeras romerías del Rocío se celebraron en septiembre?
El cabildo municipal y el clero de la Villa de Almonte proclamaron a Santa María de las Rocinas como su protectora y patrona un 29 de Junio de 1653. Así mismo, acordaron celebrar su festividad en el Día del Dulce … Seguir leyendo
¿Sabías que… el típico pañuelo rociero es el «pañuelo de yerba»?
¿Sabías que el típico pañuelo rociero que los peregrinos llevan durante el camino, es el antiguo pañuelo de campo, conocido como «pañuelo de yerba«? Los agricultores del Condado lo utilizaban en sus faenas agrícolas, especialmente para la siega, vendimia, etc. … Seguir leyendo
Baltasar Tercero
¿Sabías que… Baltasar Tercero fue el precursor de los cultos a la Virgen del Rocío? El sevillano Baltasar Tercero fue un aventurero y novelesco de mediados del siglo XVI que vivió en Lima entre 1556 y 1594. Ejercía oficios … Seguir leyendo
Visitas de formación primavera 2017
En lo que llevamos de primavera ya hemos realizado dos encuentros formativos con profesionales para profundizar en algunos recursos turísticos de Almonte y Moguer, municipios onubenses que habitualmente reciben visitas culturales de turistas. Tres horas dedicamos al Tesoro … Seguir leyendo