El cuerpo incorrupto de San Diego de Alcalá se expone cada 13 de noviembre en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares. El Santo es venerado en España, y Patrón de Ayamonte.
Los restos incorruptos (momificados) de San Diego, quien dio nombre a la ciudad homónima del estado de California, en Estados Unidos, se conservan desde hace más de 400 años en una urna en la Catedral Magistral, y todos los 13 de noviembre se exponen a la devoción popular.
Cuenta María Luisa Díaz Santos, en su libro Ayamonte, Geografía e Historia, que “en el año 1603 apareció en la localidad una terrible epidemia de peste o cólera en la que morían diariamente una cantidad tan grande de personas que no daba tiempo a enterrarlas.” Continúa la narración que “el día 12 de noviembre se encomienda todo el pueblo a San Diego de Alcalá para que alejara de aquí esta terrible epidemia y le celebran una misa. A partir de este día no murió nadie y no sólo no apareció nadie enfermo sino que los que estaban empezaron a mejorar notablemente. Fue una cosa tan patente que todo Ayamonte lo tuvo por milagro del Santo y entonces acordaron hacerle un voto.”
Prosigue el libro con la copia literal del voto: “En la Villa de Ayamonte en 12 días del mes de noviembre de mil seiscientos y tres años, estando en la Iglesia del Señor San Francisco de esta Villa, Su Señoría el Marqués de Ayamonte y el Consejo, Justicia y Regimiento de la dicha Villa…”.
Tamara Mirabent.