En 1929, el Rey Alfonso XIII creó el Vizcondado de La Palma a favor del Alcalde palmerino Don Ignacio de Cepeda y Soldán, título nobiliario que aún pervive y que, desde entonces, han disfrutado tres generaciones:
- I Vizconde: Don Ignacio de Cepeda y Soldán.
- II Vizconde: Don Ignacio de Cepeda y Morales.
- III Vizconde: Don José María Rodríguez de Cepeda (el actual).
El primero de ellos era muy devoto de la Virgen del Rocío y mecenas artístico. Gracias a él se tienen obras de gran valor en el municipio condal, entre las que destaca un gran cuadro sobre la Visitación de María a su Prima Isabel en la Parroquia de San Juan Bautista. Debido a su devoción rociera, el Vizconde pidió al pintor (el sevillano Rafael Blas) que representase a María con sombrero de pastora, algo inédito en cualquier otro lugar del mundo. Así pues, los onubenses podemos presumir de tener en La Palma la única representación de la Visitación con sombrero de pastora 😉
Lamento deciros que no es exclusivo…. En Arcicóllar (Toledo) tienen como patrona a la Virgen de la Visitación, que lleva sombrero, e investigando por internet he podido encontrar alguna representación más. Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por la corrección. La pasaremos a Turismo de La Palma, que en este caso ha sido nuestra fuente.
Me gustaMe gusta