El último mes del año estuvo marcado por dos visitas de formación / inspección: Moguer y La Palma del Condado. La tercera, programada para Isla Cristina y Ayamonte, quedó aplazada para el presente 2016.
MOGUER, CUNA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
La primera de ellas, al pueblo blanco de Platero, se realizó el miércoles 2 desde las 10:30 h. hasta las 14:00 h. Un total de 8 soci@s conocimos primero la casa donde nació el Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez y donde vivió los primeros años de su infancia, visita concertada con el Ayuntamiento de Moguer y guiada por un técnico especializado. Tras conocer a fondo la historia moguereña y algunas pinceladas sobre el célebre poeta, la visita continuó en el Monasterio de Santa Clara, donde un guía del Obispado de Huelva nos desveló algunos de los secretos de tan magno edificio. El broche se puso en la otra casa que la familia de Juan Ramón tuvo en la ciudad moguereña y en la que el poeta vivió los años previos a su marcha por estudios. La visita a este edificio fue guiada por personal de la Fundación Zenobia – Juan Ramón, que nos acercó incluso a rincones a donde que los visitantes no llegan en una visita normal. En todas estas visitas concertadas contamos con gratuidades como profesionales del turismo.
Además de una interesantísima y valiosísima carga formativa, los guías de Aguip Huelva nos hicimos con la edición especial de Platero y Yo editada con motivo del I Centenario de la obra en este mismo año 2015. La obtención del ejemplar fue posible tras haber sellado los pasaportes correspondientes en los diferentes sitios que visitamos hasta recabar los 100 puntos necesarios. Este pasaporte seguirá en vigencia durante el próximo año 2016. ¿Te vas a quedar sin él? Venga, que aún estás a tiempo; un paseo por Moguer…
Fotografías: Antonio Maestre y Sara Rodríguez
LA PALMA DEL CONDADO, LA «SEVILLA CHICA»
El 12 del 12, un técnico del Ayuntamiento de la Palma nos hizo una interesantísima visita a pie por los rincones más emblemáticos de la «Sevilla Chica». Un total de 7 participantes entre soci@s y amig@s de formación pudimos conocer de primera mano lo que la ciudad palmerina ofrece al visitante, descubriendo que no sólo tienen un buen vino del Condado. Comenzamos la mañana en la estación de ferrocarril para atravesar desde allí el casco antiguo entrando en monumentos como la Iglesia de San Juan Bautista, la Ermita del Valle, las Capillas de las Cruces de Calle Sevilla y Calle Cabo, la Ermita de San Sebastián…
Y tras una completísima ruta de la que sacamos buen partido en materia formativa, acabamos a mediodía en Bodegas Millán firmando con tiza blanca sobre un barril de buen vino.
Fotografías: Antonio Maestre